Se puede decir que un sistema está en equilibrio termodinámico cuando no se observa ningún cambio en sus propiedades termodinámicas a lo largo del tiempo y que un estado de no equilibrio es un estado con intercambios netos de masa o energía.
Un sistema está en equilibrio termodinámico cuando se dan simultáneamente tres situaciones:
Un sistema está en equilibrio termodinámico cuando se dan simultáneamente tres situaciones:
- Equilibrio térmico (que la temperatura no cambie).
- Equilibrio químico (que su composición no cambie).
- Equilibrio mecánico (que no se produzcan movimientos en el sistema).
Un ejemplo es un vaso con agua al que se le introduce un hielo, en este caso existen tres sistemas los cuales son el agua, el hielo y el aire, estos sistemas en determinado tiempo llegaran a un equilibrio termodinámico. El agua le transfiere calor al hielo, haciendo que la temperatura de este aumente y provocando el cambio de estado, estos dos sistemas buscan el equilibrio termodinámico con un tercer sistema, el aire.
Bien chicos, muy bien
ResponderEliminarSaludos
Ana Maria